Por Josefina Padilla
¿Qué mujer no desea tener una piel sana, tersa, suave, hidratada y protegida? Si a eso le agregamos además, que para lograr todo esto no es necesario un gasto extraordinario, ¡mucho mejor!
El aceite de almendras dulces es uno de los ingredientes más usado en la cosmética natural, gracias a sus propiedades medicinales, que podemos usar y aprovechar para cuidar y embellecer la piel y el cabello.
Para lograr los mejores resultados lo mejor es conseguir un aceite de almendras ecológico y de presión en frío.
Beneficios:
- Hidrata la piel en profundidad.
- Es apto para pieles sensibles-incluso de bebés.
- Previene estrías y calma las irritaciones cutáneas.
- Mejora la elasticidad y la nutrición de la piel, debido a que contiene ácidos grasos esenciales que cuidan la piel.
- Posee efectos antiinflamatorios por el zinc que contiene, también suaviza cicatrices.
- Retrasa la aparición de arrugas, flacidez, patas de gallo.
- Posee acción antioxidante sobre la piel debido a su contenido de vitamina A y E.
- Mejora eccemas, psoriasis, piel seca y escamada.
- Puede usarse para quitar el maquillaje.
- Si quieres hacer unos masajes el aceite de almendras es una buena opción.
- En cuanto al cabello, cuida las puntas quebradizas o estropeadas.

Algunas sugerencias para su uso:
Después de la ducha, la piel de tu cuerpo te agradecerá si le aplicas aceite de almendras dulces con masajes de movimientos circulares y ascendentes.
Para el cabello, coloca 1/3 de cucharadita de aceite en la palma de la mano, frota con la otra y aplica el aceite en las puntas.