Academia de Nuevos Maestros: Un nuevo comienzo

Por Ratul Saha

El fundador de New Masters Academy, Joshua Jacobo, comparte su historia por primera vez en una entrevista. Llegó a su meta, a su oficio y su vocación de una manera indirecta, propia de un viaje de un héroe.

Joshua se enteró que su madre y su padrastro habían muerto en un accidente de tráfico cuando él tenía 20 años, lo que catapultó su vida en direcciones imprevistas.

Joshua dijo:

“Mi narrativa interna se transformó de una totalmente egoísta para un niño creativo, a algo así como un desastre donde la supervivencia, la angustia emocional y el mantenimiento de  mi hermano menor y de mí mismo, eran mis nuevas realidades”.

Estableció una rutina de entrenamiento autoimpuesta consistente en copiar a los maestros, investigar la anatomía y dibujar a partir de su imaginación, algo que sigue practicando a diario y que considera esencial. (Imagen: vía New Masters Academy)

La historia de Joshua 

Joshua empezó a trabajar pocas semanas después de la tragedia para pagar el alquiler y los gastos legales. Utilizó todas sus habilidades para obtener dinero, destrezas y experiencia que luego serían importantes en sus actividades futuras.

Para llegar a fin de mes, trabajó como diseñador, redactor, vendedor, desarrollador de software, cineasta y fotógrafo, entre otras cosas.

«Tenía la fantasía de crear obras maestras que rivalizaran con las de los antiguos maestros.

Sentía que tenía aptitudes y talento y que sólo necesitaba la formación adecuada»

Su búsqueda para aprender a pintar y dibujar como los mejores dibujantes del Renacimiento resultó más difícil de lo que había previsto. No obstante, la búsqueda de Joshua fue el catalizador de su viaje.

Se sorprendió al darse cuenta de que la mayor parte de los fundamentos de los oficios del dibujo, la pintura y la escultura ya no se enseñaban, después de pasar un año investigando los programas de arte de las universidades, las escuelas especializadas y los estudios de todo el mundo para encontrar lo adecuado.

Viaje hacia la maestría

Al no encontrar lo que buscaba, Joshua optó por la autoeducación en lugar de matricularse en una escuela de arte pobre o mal informada. Estableció una rutina de entrenamiento autoimpuesta de copia de maestros, investigación anatómica y dibujo a partir de su imaginación, algo que todavía practica a diario y considera esencial.

Compró una colección de cuatro volúmenes de magníficas réplicas de los dibujos de Miguel Ángel.

A continuación, comenzó la práctica enseñada a los aprendices durante cientos de años, pasando tres años reproduciendo cuidadosamente cientos de obras maestras.

Joshua admite que las viejas habilidades seguían siendo vitales en industrias como las artes del espectáculo y la restauración, así como los artistas plásticos que luchaban contra la tendencia del arte moderno, negándose a renunciar a la artesanía tradicional y transmitiendo decididamente sus conocimientos siempre que era posible.

También hay una tendencia actual en los talleres de Estados Unidos y Europa a enseñar el arte representativo literario.

Inició la práctica que se enseñó a los aprendices durante cientos de años, pasando tres años reproduciendo cuidadosamente cientos de obras maestras del maestro. (Imagen: vía New Masters Academy)

Aprendizaje 

Glenn Vilppu, uno de los pocos artistas que Joshua descubrió con habilidad para el dibujo y la pintura, destacó por encima de los demás. Se convirtió en su alumno a cambio de ayudar en el negocio de Glenn.

Vilppu, que entonces tenía más de sesenta años, era un profesor de dibujo que se había formado con algunos de los mejores dibujantes de la generación, enseñó en escuelas durante más de 50 años y posteriormente trabajó en el sector de la animación.

Viaja por todo el mundo impartiendo clases y vendiendo una amplia gama de libros y películas autoeditados sobre su técnica: un método de dibujo que se centra en el gesto y el movimiento visual, que conecta la naturaleza, el diseño y la innovación.

En pocos meses, Joshua contrató los servicios de otros artistas de renombre, como el pintor Steve Huston, el director artístico de Disney Bill Perkins, la poderosa editora de libros de arte Juliette Aristides y el renombrado escultor de monumentos del oeste Ed Fraughton.

En la actualidad

A medida que la sociedad automatiza las tareas mecánicas y cognitivas, Joshua cree que debemos encontrar nuevos métodos para estructurar nuestras economías y dar más importancia al trabajo creativo de los demás.

«Siento que el arte puede elevarnos, que nuestros logros artísticos representan lo mejor de nuestra naturaleza».

Deja un comentario