Por Kan Zhong Guo

El pasado 20 de julio se llevó a cabo en más de 114 países del mundo, una serie de manifestaciones para poner fin a las torturas y muertes que padecen los practicantes de la disciplina llamada Falun Dafa o Falun Gong en China. Esta disciplina llegó a tener más de 100 millones de practicantes en ese país, desde su surgimiento en 1992 hasta su prohibición.
Esta práctica consiste de cinco juegos de ejercicios y se basa en tres principios: Zhen (Verdad) – Shan (Benevolencia) – Ren (Tolerancia), pese a esto Falun Gong fue percibida como una amenaza al régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) dirigida por el ex lider J. Zemin, declarándose prohibida su práctica a todo ciudadano chino a partir del 20 de julio de 1999.
Desde entonces se han reportado ante la Comisión de los Derechos Humanos innumerables violaciones hacia los practicantes en materia de sus derechos; los reportes suman miles de casos de torturas, vejaciones y muertes. Es larga la lista de atropellos y pérdidas tanto humanas como materiales que han padecido en china principalmente los practicantes de esta disciplina, aunque también se han reportado cientos de casos en otras partes del mundo.
Para mayor información: https://web.archive.org/web/20190515065419/http://spanish.faluninfo.net:80/
- Practicantes de la disciplina Falun Dafa en México
