Por Tyler Falk, Smart Planet

Al vivir en los Estados Unidos, la magnitud de la masiva inversión extranjera de China no es tan obvia. Gran parte de los $ 57.8 mil millones de inversión china en los EE.UU. desde el año 2005 ha sido para el sector de las finanzas. Yo no comprendía la magnitud de la inversión china hasta que visité Etiopía a principios de este mes, donde casi todos los proyectos de construcción, incluyendo una importante línea de tren ligero- está siendo realizado por empresas chinas (África subsahariana tiene la mayor inversión de China que cualquier otra región). Muchas grandes fábricas en las afueras de la capital se han unido a proyectos conjuntos entre China y Etiopía con las banderas de ambos países ondeando lado a lado. La reurbanización de una importante calle fue pagada por el gobierno chino y ahora es apodada la avenida «Etio-China». En otras palabras, la escala de la inversión china es abiertamente evidente en Etiopía y en muchos otros países de todo el mundo, pero no es tan evidente en el mundo desarrollado.
La Fundación Heritage proporciona una visión más clara sobre la masiva inversión de China en todo el mundo con un nuevo informe que muestra un crecimiento moderado de la inversión china en lo que va de 2013, y el mapa de arriba con la inversión total y contratos ganados desde 2005. También hay un fascinante mapa interactivo, con información detallada sobre las inversiones chinas en todos los países donde tiene inversiones de más de $100 millones.
La mayoría de las personas con las que hablé en Etiopía sobre las inversiones chinas tenían sentimientos encontrados. Se alegraron de las inversiones -en pocos años, el país tendrá su primer carril ligero-, pero también hay escepticismo. ¿Cuáles son sus motivos ocultos? ¿Será toda la inversión en última instancia para ayudar a los etíopes a largo plazo? ¿Por qué nosotros?
Como Cuarzo señala, incluso si las empresas chinas no tienen nada que ocultar, hay buenas razones para ser escépticos. ¿La razón principal? La falta de transparencia. En un informe sobre 100 corporaciones multinacionales en los mercados emergentes, Transparencia Internacional, una organización que lucha contra la corrupción, demuestra que las multinacionales chinas funcionan mal. «Los resultados muestran que las empresas chinas van a la zaga en todas las dimensiones, con una puntuación global del 20 por ciento (2 sobre un máximo de 10)”, dice el informe. «Teniendo en cuenta su creciente influencia en los mercados de todo el mundo, este pobre desempeño es motivo de preocupación».

Con permiso de: Smart Planet