7 poderosos alimentos anti inflamatorios

Por Sheridan Genrich


La inflamación es algo que todas las personas sufrimos en nuestras vidas y no queremos que se quede en o alrededor de nuestros cuerpos por demasiado tiempo, ya que todas las enfermedades contienen componentes inflamatorios.

En este caso hay alimentos reconocidos como anti inflamatorios, que pueden ayudar.

La nutrición es un componente esencial para mantener la salud y el bienestar verdaderos. Sin embargo, la nutrición por si sola no siempre asegura este estado.

Algunos factores tales como tu actitud, tu grado de movilidad, el entorno en que vives y el grado de toxinas y nivel de estrés que toleras diariamente, influyen en tu salud general.

Para poder subsistir, cierto grado de inflamación es necesaria ya que nos ayuda a combatir infecciones. Me gusta resaltar la siguiente explicación:

«Esencialmente, la inflamación es el lenguaje que tu cuerpo usa para expresar descontento con los estímulos que está recibiendo».

Una inflamación puede poseer características buenas o malas.

  • Por ejemplo, si te cortas, la inflamación en el lugar de la herida garantiza que un número suficiente de glóbulos blancos se encargue efectivamente de la herida, permitiendo así que comience el proceso de curación. Esto se consideraría una buena característica.
  • Por otro lado, la inflamación crónica es una historia diferente y necesita ser reprimida de inmediato, puesto que esto puede conducir al abrigo de todo un sistema de síntomas, tales como alergias, alta presión arterial, diabetes, dolor de articulaciones, obesidad, enfermedades autoinmunes y más. Esto es un ejemplo de una mala característica de la inflamación.

Por su parte, el azúcar y las grasas trans agravan la inflamación y es mejor evitarlas. Se encuentran en la margarina, los alimentos fritos, las galletas procesadas y las golosinas.

Algunos alimentos que dañan al cuerpo,y también hay otros que son buenos para sanarlo, incluso cuando el accidente es debido a un trauma.

Para ayudarte a prevenir inflamaciones crónicas, dejamos este video y una lista de alimentos antiinflamatorios que seguramente querrás conocer:

https://www.youtube.com/embed/BOaeGtnaRewfeature=oembed&enablejsapi=1&origin=https://www.nspirement.com

7 alimentos altamente antiinflamatorios

1. Verduras de hoja oscura

La col rizada, la remolacha y las espinacas son ricas en clorofila. Contienen muchos antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a proteger las células. La vitamina C es un potente antioxidante y tiene propiedades electrolíticas que ayudan a reforzar la inmunidad del organismo y a reducir la inflamación.

Recomendación: beber 3 ó más tazas con jugos verduras de hoja oscura por día.

pineapples on a table
Piñas en la mesa, La bromelina que se encuentra en las piñas, es una enzima antiinflamatoria que digiere las proteínas. (Imagen: Brooke Larke vía Unsplash)

2. Piña

La mejor manera de consumir fuentes naturales de bromelina, es comer el núcleo rico en fibra de una piña jugosa y bien madura. La bromelina es un potente antiinflamatorio, una enzima que digiere las proteínas. Otros beneficios nutricionales de la piña son su alto aporte de vitamina C, vitamina B1, potasio, manganeso y otros antioxidantes especiales, que ayudan a prevenir la formación de enfermedades.

Recuerda que mientras más madura está la fruta más blando será el centro.

Una advertencia: para quienes tomen medicina anti coagulante, se aconseja comer sólo una pequeña cantidad de piña, ya que puede diluir la sangre en cantidades realmente elevadas. 

Recomendación: beber 1/2-1 taza diariamente de jugo de piña.

3. Espirulina

Esta alga de agua dulce, conocida como un superalimento, se compone de casi un 70% de proteínas. Puede tomarse en polvo o en cápsulas. Está repleta de antioxidantes y es una de las fuentes más ricas en GLA.

GLA significa ácido gamma-linolénico y es un ácido graso esencial que combate la inflamación. Es un excelente superalimento para reducir los síntomas de la artritis y el dolor articular. 

Recomendación: 1-2 cucharaditas al día.

4. Té verde, especialmente té verde Matcha

Este té ayuda a acelerar el metabolismo, es muy bueno para la pérdida de peso y también está repleto de antioxidantes y nutrientes, que ayudan a envejecer naturalmente y con gracia.

Se ha visto que también mejora la salud mental, disminuye el riesgo de cáncer, reduce la grasa abdominal y aminora el riesgo de diabetes tipo II.

Las propiedades anti inflamatorias del té verde se atribuyen a la presencia de la clorofila y en especial a un compuesto llamado «catequina»

Recomendación: 4 ó más tasas de té verde al día

5. Aceite de coco

Este aceite tiene tantas formas de ser usado que hay libros enteros dedicados a él. Su elevado contenido de ácido láurico es un poderoso antiinflamatorio. Utilízalo en batidos, en la cocina o incluso como crema hidratante. 

Recomendación: 1 cucharada diaria

Cracking walnuts with a hammer.
Romper nueces con un martillo, las nueces están cargadas de omega 3, lo que las hace excelentes para mejorar nuestra percepción del dolor que ocurre en el cerebro. (Imagen: Marijana via Pixabay)

6. Nueces

Las nueces están cargadas de omega 3, lo que las hace ideales para mejorar la percepción del dolor que se produce en el cerebro. Las nueces disminuyen la producción de ciertos neurotransmisores que contribuyen tanto al dolor como a la inflamación.

Recomendación: Aproximadamente 20 unidades por día

7. Cúrcuma

A pesar de que no se clasifica como alimento, es una especie bien conocida, que se encuentra en los curries indios y que se ha utilizado durante miles de años, por lo que no podía quedar fuera de esta lista.

La curcumina es el principal ingrediente activo encontrado en la cúrcuma y esto tiene la capacidad de modular la actividad genética y la expresión – tanto mediante la destrucción de las células cancerosas como con la promoción de la función celular saludable.

La curcumina es un potente antiinflamatorio, antioxidante y purificador de la sangre.

Recomendación:  es importante elegir polvo de cúrcuma de alta calidad en lugar de polvo de curry, para ayudarte a obtener más de la curcumina activa. Sin embargo, si estás buscando efectos más terapéuticos, un suplemento personalizado para tu condición puede estar en orden. Los indios comen alrededor de 4g de cúrcuma por día

Ten en cuenta que la raíz de la cúrcuma misma sólo contiene 3 por ciento de la concentración de curcumina. Un método para incrementar su absorción en el cuerpo, es hacer una emulsión.

Emulsión de curcumina

Ingredientes:

  • 1 cucharada de curcumina en polvo
  • 1-2 yemas de huevo
  • 1-2 cucharadas de aceite de coco

Procedimiento:

  • Mezclar la curcumina en polvo, las yemas de huevos y el aceite de coco derretido
  • Una vez que todo se encuentre completamente integrado esta lista para utilizar.
No olvidemos los beneficios anti-inflamatorios de los frutos rojos. (Imagen: Couleur vía Pixabay)

Ten en cuenta que hay muchos más alimentos que podemos añadir a esta lista que acabaste de leer, por ejemplo :

  • pescado graso es conocido y rico en Omega 3, en semillas y aceites,
  • aceite de oliva virgen extra,
  • jengibre,
  • albahaca,
  • apio y
  • nuestras verduras crucíferas favoritas, como el brócoli, la col y la coliflor.

Y no olvidemos los beneficios antiinflamatorios de todas nuestras bayas.

La lista anterior de alimentos tiene una gran variedad y mezcla de sabores, para que, cuando se coma a menudo y en cantidades suficientemente grandes, de forma natural pueda reducir o eliminar la inflamación crónica.

 

Sheridan Genrich
Sheridan es nutricionista clínica, naturópata e iridóloga con sede en Brisbane.
Su base de clientes se extiende por Australia y Estados Unidos.
Le gusta ayudar a individuos y familias a encontrar las piezas que faltan para mejorar
su mente y cuerpo, basada en la genética, estilo de vida y prácticas de comida real.

 

Deja un comentario