Los malos hábitos, como la dilación, pueden agobiar al individuo y robarle una vida plena, incluso si una persona tiene un talento inmenso.
Si también estás plagado de tendencias a postergar y te haz estado preguntando cómo lidiar con el hábito, sigue estos seis consejos:
1. Deja de pelear
Hay una idea errónea sobre la procrastinación (dejarlo para mañana, posponer), y es que solo debes mirarla de frente.
Puede ser estresante para algunas personas convencerse constantemente de que necesitan luchar contra la dilación. Si ese es el caso:
“Deja de intentar dominar o ignorar la parte primitiva de nuestro cerebro que impulsa la procrastinación y, en cambio, intenta distraerlo.
Puedes decirte a ti mismo ‘Realmente no voy a trabajar en esto ahora, solo voy a abrir el archivo y tomar algunas notas’. Jugar, convertir la tarea en un juego o un experimento, también puede ser una distracción efectiva»,
según The Guardian.
2. Establece una fecha límite
A menudo la dilación ocurre porque generalmente pensamos «Lo haré mañana», «Lo haré esta noche», «Lo haré después de una hora» y así sucesivamente.
Esto continúa y el trabajo nunca se hace. Para lidiar con este problema, arregla una fecha límite en tu mente. Si tienes que hacer una tarea para mañana, toma la decisión firme de hacerla esta noche.
Esto puede ser difícil al principio, pero una vez que sigas con este método por un tiempo, establecer fechas límite actuará como el desencadenante que te llevará a hacer tu trabajo lo antes posible.

3. Las personas que te rodean
Las personas generalmente heredan algunas de las características de la compañía que mantienen. Entonces, si eres alguien propenso a la dilación, obviamente debes estar en un grupo centrado en el trabajo para hacer las cosas rápidamente.
“Identifica a las personas, amigos o colegas que te motivan, lo más probable es que sean emprendedores y trabajadores duros y júntate con ellos con más frecuencia. Pronto te inculcarán también su impulso y espíritu»,
de acuerdo con Life Hack.
4. Evita distracciones
A veces, las personas procrastinan por estar expuestas a ciertas distracciones. Por ejemplo, podrías planear terminar una reseña de libro para esta noche.
Sin embargo, al mismo tiempo, podrías dejar tu televisor encendido y si te encontraras con algunos programas interesantes, podrías retrasar la tarea.
Para evitar esto, debes asegurarte de mantener alejadas esas distracciones. Siguiendo con el ejemplo, cada vez que decidas escribir una reseña en la sala de estar, asegúrate de que el televisor esté apagado.
Eso es todo lo que necesitas hacer para evitar la dilación.

5. Expectativas realistas
Algunas personas tienen expectativas muy altas para sí mismas. Sienten que deben hacer una tarea perfectamente.
Mientras no confíes en tu capacidad para hacer esto, seguirás postergando la labor. Debes entender que:
«No son necesariamente los estándares más altos lo que te ralentizan o demoran, sino los altos estándares que están mezclados con la creencia de que tu rendimiento va a la par o está vinculado con tu autoestima.
Esa combinación puede detenerte”,
señala Psychology Today.
La única forma de salir de este enigma es tener una expectativa realista de uno mismo, sobre lo que puedes hacer o eres capaz de hacer.
6. Imagínate a ti mismo en el futuro
Ten una idea de dónde quieres estar en el futuro. Cuando sientas la tendencia a postergar, recuerda tu objetivo final y date cuenta de que solo puedes llegar allí con disciplina.
Este objetivo singular puede servirte de inspiración para evitar las dilaciones.