5 razones por las que deberías cambiar el café por matcha

Cuando las personas quieren trabajar más horas, muchos eligen tomar café para mantenerse alerta. Sin embargo, la cafeína del café viene con su propio conjunto de desventajas.

Por ejemplo, puede aumentar el nivel de azúcar en la sangre, así como desencadenar un pico en los niveles de insulina y de la hormona del estrés, cortisol.

Como tal, deberías probar alternativas como matcha, un polvo de hojas de té verde, finamente molidas. Aquí te mencionamos cinco razones por las que deberías probar matcha.

Mejor ‘estímulo’

«La alta de la cafeína que posee el café, causa muchos estragos en el cuerpo. Comienza con una explosión y termina en un accidente. El café causa picos en los niveles de adrenalina, glucosa, e insulina, las que a su vez crean temblores, nerviosismo y, al menos para mí, a menudo unos locos retortijones de hambre.

En cambio el matcha hace un mejor trabajo, ya que crea un estado de alerta pero tranquilo, con sólo una cuarta parte de la cafeína. No hay picos ni  accidentes, sólo se enciende suavemente y se va con la misma tranquilidad»,

según Breakaway Matcha.

Por lo tanto, matcha crea un mejor «alto» para la persona que lo bebe, debido al hecho de que no sufrirá las consecuencias de un pico de cafeína.

Puesto que matcha es rico en fitonutrientes de L-teanina, la cafeína se almacena en el cuerpo durante más tiempo.

De hecho, puede tomar hasta 3 horas para que el contenido de cafeína, en matcha, sea absorbido por el cuerpo, ayudando a la persona a permanecer energizada por más tiempo.

Puede tomar hasta 3 horas para que el contenido de la cafeína en matcha sea absorbido por el cuerpo, ayudándote a permanecer energizado por más tiempo. (Imagen: lindahprt22 vía wikimedia CC BY-SA 4.0)

Potenciador del estado de ánimo

Con matcha se puede aumentar la secreción de dopamina y serotonina, elevando sus niveles en el cuerpo. Estos neurotransmisores ayudan en estabilizar el estado de ánimo y a minimizar las sensaciones de depresión, asegurando así que tenga una mentalidad positiva.

Los fitonutrientes de L-teanina actúan como una influencia calmante en la mente, provocando  disminución de los signos de ansiedad y estrés. Estos compuestos también pueden aumentar las ondas cerebrales alfa, que relajan la mente y eliminan cualquier somnolencia persistente.

Pérdida de peso

El café no puede aumentar la tasa de metabolismo del cuerpo ni  quemar calorías a un ritmo rápido. Por lo tanto, no es de mucha utilidad para las personas que observan una rutina de pérdida de peso.

Por el contrario, el matcha permite al cuerpo quemar calorías hasta 4 veces el ritmo normal, por lo que es un excelente producto para consumir durante un régimen de pérdida de peso.

Mejora la función cerebral

En varios estudios se ha demostrado que el matcha mejorara la función cerebral. En un estudio en el que participaron 23 personas, algunos de ellos recibieron té o barra de matcha, mientras que los restantes recibieron té placebo.

Los investigadores descubrieron que los sujetos que consumieron productos de matcha, resultaron estar más atentos a una serie de tareas y también mostraron mejoras en la memoria y en el tiempo de reacción.

Los fitonutrientes de L-teanina en matcha se han identificado para aumentar la actividad de la onda alfa del cerebro.

Los investigadores descubrieron que los sujetos que consumieron productos matcha resultaron estar más atentos, mostrando mejoras en la memoria y el tiempo de reacción. (Imagen: Marco Verch vía flickr CC BY 2.0 )

Propiedades contra el cáncer

En todo el mundo hay miles de personas que sufren de cáncer y llevan una vida angustiada. Matcha puede ayudar a protegerlos de la afección ya que contiene altos niveles de epigallocatequina-3-gallato (EGCG), un tipo de catequina que se sabe que tiene fuertes propiedades contra el cáncer.

Estudios de tubos de ensayo han encontrado que EGCG puede ser eficaz contra los cánceres que afectan la piel, hígado, pulmones y las células de la próstata.

Se dice que el compuesto desencadena una condición llamada apoptosis, que mata las células malignas y, por lo tanto, inhibe el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.

Deja un comentario