5 maneras de aprender cómo aprender

Muchas personas luchan por aprender nuevas materias. Quizás el tema resulte ser demasiado complicado. Tal vez se esfuerzan mucho pero todavía no memorizan las cosas.

Si enfrentas estas situaciones, sigue estos cinco consejos para mejorar tus habilidades de aprendizaje.

1. Aprende de varias maneras

Por lo general, las personas aprenden a través de un solo método, su sistema auditivo. Esto puede implicar escuchar una conferencia en vivo o un podcast.

Solo escuchar algo puede resultar aburrido después de un tiempo. Probablemente, tu atención disminuirá y tu mente podría empezar a distraerse.

Busca otras formas más interesantes de aprender el tema:

Por ejemplo, puedes ver vídeos explicativos sobre un tema en particular. Otra forma es inscribirse en cursos interactivos de aprendizaje. Aprender utilizando múltiples formas consolidará el tema firmemente en tu mente.

«Cuantas más regiones del cerebro almacenan datos sobre un tema, mayor es la interconexión. Esta redundancia significa que los estudiantes tendrán más oportunidades de extraer todos esos bits de datos relacionados de sus múltiples áreas de almacenamiento en respuesta a una sola señal.

Esta referencia cruzada de datos, significa que hemos aprendido, en lugar de simplemente memorizado”,

explicó la investigadora Judy Willis, según informó Very Well Mind.

Hablar con otros te dará habilidades prácticas para aprender otro idioma. (Photo 111468105 © VinhDao | Dreamstime.com)

2. Enseña a otros

Cuando aprendes algo, no te lo guarde solo para ti. Intenta enseñárselo a los demás. Cuando hagas esto, explorarás la información que has aprendido de una manera nueva.

Tal vez la otra parte podría hacerte una pregunta que te ayudará a comprender el tema con mayor detalle. No tienes que enseñarle directamente a una persona cara a cara.

Consulta los foros de Internet sobre el tema y responde a las personas que publican sus dudas.

3. Varia el entorno

La mayoría de las personas estudian en el mismo lugar cada vez. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que cambiar de ubicación con frecuencia, podría ayudar a aprender de manera más eficiente.

«Si estudias en un lugar diferente cada día, es menos probable que olvides qué es lo que estás estudiando.

Cada vez que te mueves de tu cama a tu escritorio, al jardín y a la biblioteca, obligas a tu cerebro a hacer nuevas asociaciones con el mismo material.

Tu conocimiento se convierte en un recuerdo más fuerte y, como tal, es más fácil extraerlo»,

según el Lonsdale Institute.

4. Toma notas a mano

En un experimento en un aula, se le pidió a un grupo de estudiantes que tomaran notas usando sus computadoras portátiles. A otro grupo se le pidió que tomara notas a mano.

Luego se evaluó a estos estudiantes por su memoria y comprensión conceptual del material aprendido.

“Los estudiantes que usaron computadoras portátiles tomaron más notas. Sin embargo, en cada estudio, aquellos que escribieron sus notas a mano tenían una comprensión conceptual más sólida y tuvieron más éxito en la aplicación e integración del material, que aquellos que usaron y tomaron notas con sus computadoras portátiles»,

informa Scientific American.

Toma notas a mano en lugar de usar una computadora. (Photo 143824171 © danila atzeni | Dreamstime.com)

5. Tén experiencia práctica

A veces, la memorización sola puede no ser suficiente. Es posible que necesites obtener alguna experiencia práctica sobre el tema.

Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, no solo veas las lecciones en vídeo y listo. Habla ese idioma con personas que conoces.

Regístrate en los foros en línea que se centran en el idioma que estudias y chatea con miembros sobre ideas afines que también están buscando a otro para hablar. Cuanto más hables, más dominarás ese idioma.

Deja un comentario