5 estilos de crianza de los hijos. ¿Te identificas con alguno?

There are so many new parenting styles. (Image: Pixabay CC0 Public Domain)
Hay tantos nuevos estilos de crianza para los hijos. (Imagen: Pixabay Dominio Público CC0)

 

Por Wilma Oakes

 

[su_dropcap size=»5″]H[/su_dropcap]oy en día hay tantos libros por ahí que le dicen a la gente como criar de la mejor manera a sus hijos. Últimamente he mirado algunos de ellos, pero nunca he seguido ninguna de estas formas.

Al leer sobre estos cinco estilos de crianza de la «nueva era», realmente yo no creo que alguna de ellas sea para mí. Sin embargo, he llevado a cabo la mayoría de estos estilos con mis hijos.

Algunos tienen sus beneficios y otros pueden desviarse hacia un camino equivocado.

¡Te invito a que continues leyendo a ver por cual te decides!

 

[su_highlight background=»#0887e2″]1. Primero tú[/su_highlight]

 

Parents needs are just as important as the childs. (Image: Pixabay CC0 Public Domain)
Las necesidades de los padres son tan importantes como las de los hijos. (Imagen: Pixabay Dominio Público CC0)

 

Un nuevo libro titulado All Joy and No Fun  (Mucha alegría y ninguna diversión) nos dice que las madres tienen que pensar en sus propias necesidades, tanto como en las de sus hijos.

 

La autora Jennifer Seniorcuyo libro está causando controversia, pero también ha sido recibido como un viento de aire fresco sobre este tema–-nos dice que las madres están demasiado obsesionadas con las necesidades y el desarrollo de sus hijos y olvidándose completamente de la diversión.

 

Para mí tiene sentido el satisfacer nuestras propias necesidades también, pero prefiero poner las necesidades de mi hijo primero. Puedes ampliar la información aquí.

 

[su_highlight background=»#e20869″]2. El enfoque alfa[/su_highlight]

The "Alpha" mum tries to help her child reach their full potential. (Image:Pixabay CC0 Public Domain)
La mamá «Alfa» trata de ayudar a su niño a alcanzar su máximo potencial. (Imagen: Pixabay Dominio Público CC0)

 

Este estilo resulta más agotador para mí y también con demasiado control, lo que no está en mi carácter y forma de ser, ¿y para tí? 

 

Una madre «Alfa» trata de ayudar a su niño a lograr el máximo potencial, revoloteando, presionando, y siempre instando a que su hijo tenga exceso de actividades para dar lo mejor de si.

 

Me pregunto ¿cómo puede ayudar esto a que nuestro hijo alcance lo más alto? Los niños necesitan divertirse. Para más información aquí hay una referencia, para ver si eres una madre Alfa.

 

[su_highlight background=»#70e208″]3. Libre crianza[/su_highlight]

"Free-range parents" let their children play outside without supervision. (Image: Pixabay CC0 Public Domain)
Los padres de una «crianza libre» dejan que sus hijos jueguen fuera sin supervisión. (Imagen: Pixabay Dominio Público CC0)

Bien, este es un enfoque que me gustaría probar, pero me daría demasiado miedo hacerlo hoy y a esta edad.

 

Los padres de «crianza libre» no están preocupados por sus hijos, que van a la escuela o juegan sin la supervisión de sus padres. Ellos permiten que el niño explore el mundo por su cuenta, sin temor al peligro.

 

Crecí caminando hasta la escuela y jugando sin supervisión de mis padres o un adulto, sin embargo, no me atrevo a dejar que mis hijos lo hagan hoy en día. Conoce más sobre el tema aquí.

 

[su_highlight background=»#e26908″]4. Trátalos como adultos[/su_highlight]

Treating your child like an adult helps them develop faster. (Image: Pixabay  CC0 Public Domain)
El tratar a su niño como un adulto le ayuda a desarrollarse más rápido. (Imagen: Pixabay Dominio Público CC0)

 

Deborah Carlisle Solomon, autora de Baby Knows Best (Mejor sabe el bebé), dice que los niños son más capaces de lo que nosotras creemos.

 

No sé si renunciaría a las conversaciones de bebé con mis hijos; son tan lindos que me la paso mimándolos de esta manera.

 

Encuentra mayor información aquí.

 

 

[su_highlight background=»#8908e2″]4. No ir a la escuela[/su_highlight]

Unschooling allows children to learn what they are interested in.  (Image: Pixabay CC0 Public Domain)
La ausencia de escolarización permite que los niños aprendan lo que les interesa (Imagen: Pixabay CC0 dominio público).

La ausencia de escolarización es como la escuela en casa, pero sin un plan de estudios en particular. Esto permite que los niños aprendan lo que les interesa; que elijan lo que quieren comer, e incluso a que hora quieren levantarse.

 

Esto suena bien para los niños, ya que estarán más interesados en lo que están haciendo, pero sigo creyendo que todo el mundo necesita un poco de disciplina y una educación más completa.

 

Puedes consultar más sobre este tema aquí.

 

¡Síguenos por Facebook! o déjanos tus comentarios y sugerencia aquí abajo.

 

 

Deja un comentario