Las minas que han sido utilizadas y agotadas suelen quedar abandonadas. Sin embargo, ¿Qué pasaría si convirtiéramos estas minas abandonadas en lugares únicos en los que pudiéramos disfrutar de cualquier cosa, desde museos hasta parques para bicicletas y mucho más?
Vamos a hechar un vistazo a cinco antiguas minas de todo el mundo que han sido renovadas de forma bastante creativa.
1. Mina de sal, Turda – Rumanía
Esta mina de sal se inauguró en el siglo XVII y estuvo en funcionamiento hasta principios de la década de 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial, la mina se utilizó como refugio antibombas.
Una vez terminada la guerra, fue utilizada como lugar de almacenamiento de quesos. En 1992, el gobierno decidió convertir la antigua mina en un parque temático.
Décadas después, lo que era una mina de sal es actualmente un hermoso parque que cuenta con campos deportivos, un anfiteatro, un lago con algunos barcos y un campo de minigolf. Incluso hay una Rueda de la Fortuna en el parque de la mina reconvertida.
2. Museo de Silesia, Polonia
El Museo de Silesia, en la ciudad polaca de Katowice, fue una antigua mina de carbón. Construida en el siglo XVIII, la mina convirtió el lugar en una potencia industrial.
Alrededor de un cuarto de millón de personas visitan el lugar cada año.
En el museo se exponen no sólo obras de arte de pintores famosos, sino también de mineros de carbón. Además del museo, la mina alberga una sala de dos campos de fútbol y un espacio para reuniones.
«Es increíble. Yo solía trabajar aquí, con una pala, con un martillo, etc. Y ahora mis obras están aquí en este museo, en esta mina (Kopalny)… Fue como desconectarme del estrés, del trabajo. Es importante que no desaparezca, que no se olvide. Pero algo queda después de mis colegas y después de mí»,
dijo un ex empleado de la mina, según informó Euro News.
3. Minas y prados, Estados Unidos

Se trata de una mina de piedra caliza que comenzó a funcionar en el estado norteamericano de Pensilvania en el siglo XIX.
Hoy en día, la mina se ha convertido en un recorrido para los aficionados a los vehículos todoterreno (ATV) que les llevará a las partes más profundas de la mina, con rutas que sólo están iluminadas por los faros del vehículo.
En algunos lugares, el techo es tan bajo que una persona puede tocarlo fácilmente mientras está en su vehículo. El recorrido se ha planificado de tal manera que el conductor se hace una idea de lo duro y angustioso que solía ser el trabajo en esta mina.
4. Mina de hierro de Yanahara, Japón
Una mina de hierro en la ciudad japonesa de Yanahara se ha convertido en una pista de carreras subterránea. Dado que los niveles de oxígeno son bajos a estas profundidades de la tierra, la instalación imita las condiciones que se pueden encontrar en las carreras a gran altura.
Como tal, la pista de carreras subterránea ha demostrado ser una opción atractiva para los atletas que quieren llevar su cuerpo al límite máximo y hacerlo capaz de correr en entornos más altos o más bajos de lo que están acostumbrados.
5. Mega Caverna de Louisville, Kentucky

Esta instalación se encuentra en una amplia caverna subterránea que abarca más de 4 hm de pies cuadrados. En su día fue una mina de piedra caliza que también sirvió de refugio antibombas para los ciudadanos locales durante la crisis de los misiles de Cuba.
En la actualidad, todo el espacio se ha convertido en una experiencia de aventura completa con tirolesas, cuerdas aéreas, parques para bicicletas, etc. El lugar también ofrece espacio con fines de almacenamiento.