30 minutos de esto es mejor que correr

Caminar es el mejor ejercicio del mundo y este punto de vista está validado por la Organización Mundial de la Salud.

Los estudios han demostrado que caminar beneficia a los huesos, músculos y articulaciones. Se ha demostrado que la actividad no solo tonifica los músculos, sino que también fortalece los huesos.

¿Cuáles son los beneficios de caminar?

Para obtener beneficios de salud, muchos médicos y profesionales de la salud recomiendan caminar a paso ligero, en lugar de correr.

Es mucho más fácil de hacer, no requiere equipo y tiene menos posibilidades de causar lesiones, lo que lo hace adecuado para personas de todas las edades.

Cualquiera puede hacerlo en cualquier lugar, en cualquier momento. Un par de zapatos cómodos para caminar, es todo lo que se necesita.

Caminar a paso ligero es una forma de ejercicio aeróbico, pero no es tan intenso como hacer una clase de aeróbica. La duración puede ser de tan solo 20 minutos o hasta una hora.

Para beneficiar al cuerpo, una sesión de 30 a 60 minutos por día a una hora determinada, es ideal.

Sin embargo, para lograr estos resultados la clave es que se debe hacer diariamente y de forma regular:

1. Promover la salud del corazón. Caminar diariamente puede disminuir la presión arterial y mejorar la circulación.

2. Mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de rotura vascular.

3. Para eliminar la grasa abdominal, mantener una cintura delgada y reducir la aparición de diabetes tipo dos.

4. Para reducir la posibilidad de coágulos de sangre, reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

5. Incrementar la fuerza muscular y mantener la flexibilidad articular.

6. Para eliminar la fatiga y promover una sensación de bienestar.

7. Aumentar la inmunidad, reducir la posibilidad de contraer una enfermedad y prolongar la vida.

8. Promover la digestión y mejorar el apetito.

9. Para mejorar su estado de ánimo con el aire fresco del exterior, reduciendo la fatiga y mejorando la eficiencia del trabajo.

10. Relajar los músculos tensos y los nervios tensos, y ayudar a estabilizar la mente.

Traducido por Cecilia

Deja un comentario