25 Anomalías físicas que se producen por acostarse tarde

pixabay.com
pixabay.com

Kan Zhong Guo – Es común que al hombre moderno, como consecuencia de las presiones del trabajo u otros factores, le aparezca el problema de no poder dormir bien durante la noche. Con el tiempo, se produce un daño muy grave en el cuerpo. A continuación, 25 riesgos para la salud por no dormir bien:

1. Irascibilidad

Cuando, por ejemplo, las personas están concentradas haciendo algo y, de repente, algo interfiere y las interrumpe, se produce un sentimiento negativo. Este tipo de mal humor se agrava cuando no se duerme bien.

2. Dolor de cabeza

Si bien los científicos no han encontrado hasta hoy la causa de fondo, se ha descubierto que entre el 36 y el 58% de las personas que no duermen bien, al levantarse, sufren los síntomas de la cefalea.

3. La capacidad de aprendizaje disminuye

La memorización en el corto plazo es decisiva para concretar el aprendizage. El sueño deficiente debilita esa memorización de corto plazo.

4. Aumento de peso

Cuando se duerme mal, las hormonas se desbalancean. No solo aumenta el apetito, sino que se potencia el deseo por comidas de altas calorías. Al mismo tiempo, disminuye la capacidad para controlar los impulsos. La suma de estos factores deriba en un rápido aumento de peso.

5. Pérdida de visión

Cuanto menor es el tiempo de sueño, más fácilmente se producirán problemas en el sentido de la vista. Incluso pueden producirse alucinaciones.

6.  Enfermedades coronarias

Según las investigaciones, en comparación con aquellos que duermen ocho horas, los que duermen solo cuatro horas sufren un aumento de la presión sanguínea, lo que puede derivar fácilmente en enfermedades del corazón.

7. Disminuye la capacidad de reacción

Se produce una ralentización de las reacciones ante el mundo exterior

8. Propensión a enfermarse

Después de un tiempo largo de dormir de manera insatisfactoria, el sistema inmunológico del cuerpo se debilita, por lo que es más fácil enfermarse.

9. Malas inversiones

Según las investigaciones, las personas que no duermen son más propensas a emprender políticas de inversión de alto riesgo y provocar pérdidas económicas.

10. Alteraciones en el hábito de orina

Cuando la persona duerme profundamente, el cuerpo aminora la producción de orina. Pero si no duerme bien en la noche, puede ocurrirle el problema de «exceso de orina por la noche» y tener que orinar varias veces por la noche.

11. Déficit de atención

Si no se duerme bien, aparecen dificultades para concentrarse, y la atención se desvía con facilidad.

12. Las vacunas se hacen menos efectivas

Como se dijo arriba, el sueño deficitario debilita el sistema inmunológico del cuerpo. Debido a esto, si en ese tiempo se vacuna, la efectividad de la vacuna disminuye.

13. Mala articulación al hablar

Según las investigaciones, si alguien permanece 36 horas consecutivas sin dormir, al hablar tartamudea, habla más lento y poco claro, a veces como borracho.

14.  Propensión a resfriarse

Si te resfrías cada dos por tres, puede ser porque no estés durmiendo bien. Una persona que duerme menos de 7 horas diarias durante dos semanas seguidas tiene 3 veces más posibilidades de resfriarse que otra que ha dormido 8 horas diarias durante ese periodo.

15. Problemas intestimales y estomacales

La falta de sueño puede deribar fácilmente en la inflamación del tracto intestinal.

16. Alto riesgo de accidente automovilístico

Al conducir, el riesgo de un accidente es el mismo que el una persona alcolizasa. No obstante, esto se suele subestimar.

17. Disminuye el deseo sexual

La falta de sueño puede provocar una reducción de la secreción de testosterona, lo que deriba en la disminución del deseo sexual en los hombres.

18. Baja la capacidad para soportar el dolor

Ya está demostrado por las imvestigaciones que si no se duerme bien en la noche, la susceptibilidad del cuerpo al dolor aumenta, y al mismo tiempo la capacidad de soportar el dolor disminuye.

19. Aumenta el riesgo a la diabetes

La falta de sueño afecta la función metabólica, por lo que aumenta el riesgo a contraer diabetes.

20. Se cometen muchos errores al hacer las cosas

La falta de sueño afecta el estado mental y, por lo tanto, aumenta la propensión a cometer errores al trabajar u operar.

21. Aumenta el riesgo de cáncer

Con respecto a la relación entre el sueño y el cáncer, las investigaciones actuales se encuentran todavia en etapa inicial. Sin embargo, los resultados hasta el momento indican de manera confiable que el riesgo de contraer cáncer aumenta, en especial el cáncer de colon y el de mama.

22. Tornarse olvidadizo

Cuanto menos se duerme, más olvidadizo se vuelve uno. En la gente de edad avanzada, el riesgo de contraer la enfermedad de Alzaimer se incrementa.

23. Interferencia en los genes

En 2013, imvestigaciones demostraron que la falta de sueño afecta la actividad normal de los genes. Si alguien duerme menos de 6 horas diariamente durante una semana, más de 700 tipos de genes sufren anomalías en sus actividades. Entre estos genes se incluyen los relacionados con el sistema inmunológico y la presion arterial.

24.  Mal humor

Las investigaciones clínicas han demostrado que las personas que tienen buena calidad de sueño tienen comparativamente buen carácter, mientras que si uno no duerme bien, su humor al día siguiente se verá afectado.

25. Aumenta el riesgo de muerte

Para las personas que no duermen bien por largo tiempo, el mayor peligro que corren es que aumenta el riesgo de muete en el corto plazo.

2 comentarios en «25 Anomalías físicas que se producen por acostarse tarde»

  1. Excelente analisis en el articulo. Coherencia y buen sustento. Enorme aporte al conocimiento popular. Muchas gracias.

Deja un comentario