Por Nathan Machoka
Islandia es una cautivadora nación nórdica que ofrece una experiencia de viaje realmente única. Es famosa por sus pintorescos paisajes, su fauna y flora únicas, sus maravillas naturales y su vibrante cultura. Desde majestuosas cascadas hasta aguas termales geotérmicas terapéuticas, Islandia cuenta con numerosas atracciones para los visitantes que buscan relajación, aventura y recuerdos inolvidables.
Puede que las auroras boreales y el paisaje nevado atraigan a los viajeros en invierno, pero el verano también tiene mucho que ofrecer. Además, podrás disfrutar de más actividades en sus días más largos y cálidos.
Dicho esto, un viaje a Islandia conlleva sus propios retos. El país es un destino muy popular, así que hay que planearlo con anticipación para gestionar los preparativos del viaje y evitar frustraciones.
10 cosas que debes saber antes de visitar Islandia
1. Reserva con anticipación
Resérvalo todo con tiempo si quieres que tu viaje de verano a Islandia resulte fácil y barato. Esto incluye alojamiento, excursiones, alquiler de coches y vuelos. En las zonas más populares, los hoteles pueden estar reservados con seis meses de anticipación, y si quieres pagar a la llegada, tendrás que pagar más por las limitadas opciones disponibles.

A diferencia de otros destinos populares, los hoteles no han proliferado por doquier. Los alojamientos turísticos se han construido de forma responsable y sin dañar sus bellos paisajes.
Recuerda que, aunque alquiles una casa rodante, debe reservar estacionamiento de acampada con anticipación.
2. Preparate para el sol de medianoche
El sol de medianoche es un fenómeno en el que el sol nunca se pone en verano, y experimentarás 24 horas de luz diurna. Esto ocurre si visitas Islandia en Mayo, Junio o Julio.
Es divertido porque puedes pasar días más largos en la carretera o ir a sitios populares cuando la multitud ha disminuido. Pero también es posible que no duermas bien porque la mayoría de los hoteles no tienen cortinas black-out que impidan el paso. Así que llévate un antifaz para dormir u otros artículos que te ayuden a dormir mejor.
3. A la hora de hacer las maleta, ten en cuenta las cambiantes condiciones de Islandia
Los veranos pueden ser suaves en comparación con el invierno, pero no tan cálidos como en otros lugares. Entre los artículos que hay que meter en la maleta figuran gorros y guantes, un impermeable, calzado cómodo para hacer senderismo, ropa de baño y una toalla.
En resumen: Prepárate para la lluvia, el frío, la natación y el aire libre, sobre todo si vas a viajar fuera de Reikiavik.
4. Haz planes de conducir mucho
Para los aventureros, los veranos en Islandia se abren para aquellos dispuestos a explorar. Landmannalaugar, Reyjanes y la península de Snaefellsnes, entre otros lugares, ofrecen paisajes impresionantes, pero prepárate para conducir mucho.
Por ejemplo, un viaje por carretera a los remotos fiordos occidentales puede llevar una semana, mientras que completar (y disfrutar) la carretera de circunvalación te llevará hasta dos semanas.
5. Ten un presupuesto
Islandia, como muchos países escandinavos, puede ser cara. Por ahi encontrarás consejos para ahorrar dinero al visitar Islandia, pero es importante planificar un presupuesto y hacerlo realista. Los hoteles son caros, y es posible que tengas que cambiar de hotel mientras viajas, así que prepárate de antemano.
La buena noticia es que las maravillosas vistas naturales de Islandia son gratuitas. Aun así, como ya hemos mencionado, es posible que tengas que pagar derechos de acampada si viajas con una casa rodante.

6. Elige bien el coche que alquilas
En general, el transporte en Islandia es fiable, incluso si piensas viajar a algunas zonas remotas. Aun así, alquilar un coche no solo aumenta tu flexibilidad, sino que también te permite ver más del país.
También es importante tener en cuenta el tipo de coche que necesitas. Un sedán puede bastar si piensas quedarte en el Círculo Dorado o la carretera de circunvalación. Pero si quieres explorar las tierras altas, necesitas un 4×4 o un vehículo con mayor altura.
Además, no olvides invertir en un seguro adicional porque hay muchas situaciones naturales de dañar el coche de alquiler. El seguro puede aumentar tus gastos, pero es necesario dado el terreno.
7. Planifica tu próxima comida
Si piensas explorar las tierras altas, planifica tus comidas, sobre todo si te alojas con autoservicio (el alojamiento no incluye comida). Es posible que en estos lugares no encuentres tiendas, por lo que puede que no consigas los ingredientes necesarios para hacer tu comida.
Así que si encuentras una tienda bien surtida, compra buenos alimentos islandeses para aprovisionarte para tus viajes. Además, la luz del día puede durar 24 horas, pero los hoteles pueden no funcionar las 24 horas.
8. Festivales veraniegos en Islandia
Los islandeses celebran muchos festivales a lo largo del verano, empezando por las celebraciones del «Primer Día del Verano» en abril. A esta fiesta le siguen otras, como el Festival de las Artes, en mayo en Reikiavik, y el día nacional del país, el 17 de junio.
También puedes formar parte de una auténtica experiencia vikinga en el Festival Vikingo de Hafnarfjörður (mediados de junio), entre otros muchos festivales hasta agosto.

9. Escoge bien las actividades
Como ya se ha dicho, en Islandia se pueden visitar cascadas sin ningún costo, fuentes termales naturales, campos de lava y parques nacionales. Sin embargo, las excursiones pueden ser caras, alquilar un coche y visitar estos lugares por tu cuenta puede resultar más barato. Pero si decides alquilar un coche, respeta la ley, conduce con precaución y sigue las indicaciones.
Recuerda que, a veces, puede que necesites hacer excursiones para disfrutar de una experiencia islandesa completa; por ejemplo, si quieres caminar por un glaciar o ver de cerca los pinguinos y las ballenas en la isla de Grimsey.
10. Conoce a los islandeses
Los islandeses son amables y hospitalarios, y te gustará pasar tiempo con ellos. También te darás cuenta de que la mayoría tiene algún logro artístico, como escribir un libro o formar parte de un grupo musical. Además, mezclarte con los lugareños te ayudará a comprender mejor las peculiaridades de su tierra y su cultura.
Algo más
Los veranos en Islandia ofrecen a los turistas aventureros diversas actividades y lugares que visitar. Sin embargo, es importante prepararse, presupuestar y saber qué lugares visitar para evitar las aglomeraciones. ¡Aprovecha!